La inteligencia artificial como ventaja competitiva: la visión de Juan García en el FTalks Food Summit Valencia 2025
Exponentia||Evento|5 minutos de lectura

Durante el FTalks Food Summit Valencia 2025, celebrado en Las Naves (Valencia), se reunieron líderes del sector tecnológico, alimentario y de innovación para debatir sobre el papel de la inteligencia artificial en el futuro de las empresas.
Entre ellos, Juan García, CEO de Exponentia, participó en una mesa redonda centrada en la IA como herramienta de eficiencia y transformación empresarial, compartiendo una visión que refleja la esencia de nuestra marca: la inteligencia artificial no es un fin, es un medio para liberar talento y multiplicar la eficiencia.
Su intervención fue una invitación a mirar la tecnología desde el impacto y no desde la moda.
“El futuro no lo define quien tiene más datos, sino quien sabe transformarlos en decisiones más rápidas y precisas.”
Una nueva forma de mirar la eficiencia
En Exponentia creemos que la eficiencia no se mide solo en velocidad o ahorro, sino en la capacidad de una organización para adaptarse, aprender y mejorar cada día.
Juan lo expresó con claridad durante la mesa: “Automatizar no es hacer más en menos tiempo; es liberar tiempo para pensar mejor.”
La IA aplicada con propósito permite liberar a las personas de tareas repetitivas para que puedan centrarse en lo que aporta valor: la estrategia, la creatividad y la innovación.
El reto no está en el algoritmo, sino en entender qué liberar, qué acelerar y qué simplificar.
Del dato a la decisión: la IA que transforma
Uno de los mensajes más potentes fue la necesidad de acercar la IA al negocio.
No se trata de proyectos experimentales, sino de soluciones con impacto directo en la toma de decisiones.
Juan compartió ejemplos de cómo las empresas que aplican IA con propósito logran resultados visibles:
- Eliminación de cuellos de botella y tareas manuales.
- Procesos más trazables y transparentes, del dato al resultado.
- Equipos que anticipan en lugar de reaccionar.
En Exponentia, ese enfoque se resume en tres palabras que guían cada proyecto: visibilidad, trazabilidad y control.
Liderar la transformación desde las personas
Más allá de la tecnología, Juan subrayó un punto esencial: la transformación digital es, ante todo, una transformación humana.
La IA necesita líderes que comprendan el contexto antes de aplicar la herramienta.
Líderes que conecten la innovación con una misión clara: reducir el desperdicio operativo, potenciar la capacidad humana y medir resultados reales.
En Exponentia aplicamos esa filosofía en cada colaboración: actuar con agilidad, medir el impacto y acompañar al cliente más allá de la entrega técnica.
Innovar con propósito: eficiencia con rostro humano
El cierre de la mesa redonda en Las Naves fue una síntesis perfecta de nuestra visión: automatizar para crecer, no para sustituir.
La inteligencia artificial no reemplaza personas; les devuelve tiempo.
Tiempo para decidir mejor.
Tiempo para innovar.
Tiempo para hacer crecer su negocio con propósito.
No medimos líneas de código.
Medimos el tiempo que devolvemos a las empresas.
En el FTalks Food Summit Valencia 2025, Juan García recordó que la tecnología tiene valor solo cuando potencia la eficiencia humana.
Y en ese equilibrio entre datos, decisiones y personas, es donde empieza la verdadera transformación.