Exponentia ‘impresiona’ a los asistentes en el Club de la Innovación de la Comunidad Valenciana (CICV)

Exponentia||Blockchain|2 minutos de lectura

Miembros del equipo de Exponentia en el evento.

En el Desayuno Innovador se presentaron varios proyectos de éxito los partners de Exponentia.

El Club de la Innovación de la Comunidad Valenciana volvió a realizar uno de sus Desayunos Innovadores en el hotel SH Valencia Palace. En este día era el turno de Exponentia, que explicó de la mano de sus talentosos profesionales los proyectos que desarrollan, enmarcados en la tecnología del Blockchain o la Transformación Digital, entre otros.

Asistentes a la jornada de Puertas Abiertas

Juan García, CEO de Exponentia junto a Álvaro Latorre (COO), Sergio Velasco (CTO), Juan Besari (CIO) y Sergio Carrasco (Data Scientist & Developer) presentaron Exponentia a través de varios proyectos de éxito en cada una de las áreas de acción de la empresa.

“La innovación no es un gasto, sino una inversión”, así comenzó su discurso Álvaro Latorre, quien explicó que Exponentia es una empresa que trabaja para hacer más competitivos a sus partners, adaptarlos a los constantes cambios y mejorar su productividad. Además, el COO de la organización destacó el reciente nombramiento de Exponentia como la Mejor Micro Pyme Innovadora de 2021.

Juan García Sánchez entre los miembros del CICV.

Por su parte, Sergio Velasco, argumentó los principales casos de éxito de la empresa en cuestión de tecnología Blockchain, como fue la creación del primer NFT de una falla, generando por primera vez ‘una falla digital’ a través de la construcción en 3D de este monumento tan emblemático. Para el CTO de Exponentia se trata de “generar una NFT y darle utilidad a ese Token”.

En cuanto a la gestión documental, Juan Besari, presentó PARSEDOC, un nuevo producto de la empresa que lee y procesa automáticamente los documentos de una empresa. Como explica el CIO de la organización, Parsedoc “reduce la carga de trabajo y permite a los empleados centrarse en tareas en las que son más productivos para la empresa”.

Asistentes del evento.

Sergio Carrasco, presentó DATOCLES, otro nuevo producto de Exponentia que consiste en un sistema basado en Inteligencia Artificial, cuyo objetivo es potenciar a la empresa mediante la generación de nueva venta y venta cruzada en base a datos sobre proveedores y clientes internacionales. Un producto que ya ha sido un éxito con algunos de los partners de Exponentia, y que ha servido incluso para realizar predicciones fiables de la actividad empresarial futura.

Un desayuno que finalizó con una gran ovación y el agradecimiento público de Joaquín Membrado, Secretario General de CICV.